domingo, 14 de febrero de 2016

Cómo realizar una buena presentación

Durante una clase el profesor de tecnología nos ha enseñado cómo hacer una buena presentación.
Lo que hizo fue crearse él su propia presentación utilizando una aplicación llamada prezi, en la que lo primero que había era una rutina de pensamiento (veo, pienso, me pregunto) para poder captar la atención de la audiencia que en ese caso fuimos nosotros.
En la rutina de pensamiento respondí de la siguiente forma:
VEO: Un plato con comida, en concreto una roaja de limón, dos tipos de tomate, escaroa, canónigos y una especie de salchicha.
PIENSO: Por la forma en la que el plato está presentado, debe formar parte del menú de algún buen restaurante.
ME PREGUNTO: ¿Qué tiene que ver esto con la clase de tecnología? ¿Realmente qué es ese alimento que hay en medio del plato?
Aquí os dejo la foto:
Más tarde continuó su presentación hablándonos de lo importante que es que sólo con tres ideas puedas llegar a transmitir el mensaje con el que quieres que la audiencia se quede.
También es muy importante el discurso, no puede ser muy largo pero tampoco muy corto sino pierdes la atención del público.
Todos los discursos deben seguir una misma estructura que es:
INTRODUCCIÓN---NUDO---DESENLACE
Para terminar nos habló del diseño de la presentación, y que para combinar mal los colores es mejor hacerlo en blanco y negro.

Con todo esto he aprendido que una presentación empieza en papel y lápiz y no en la herramienta que vayas a usar para realizarla, también que para realizar la presentación hay que tener en cuenta al público al que va dirigido.
Finalmente cuando tengas todo preparado en papel, empiezas a hacerla en ordenador teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
1. No hay que poner mucho texto el las diapositivas
2. Si pones imágenes grandes, no tienen que estar pixeladas.
3. No puede tener faltas de ortografía y la letra tiene que ser legible
4. Tienes que elegir bien los colores.
5. Intenta mejorar las fotos con algún programa para que resulte más fácil verlas, ejemplo ponles las esquinas redondeadas.
por ejemplo: